Gestión Documental y de Archivo
El Archivo Municipal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares se rige por la siguiente normativa
- Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español
- Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid.
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
- Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la información pública y Buen gobierno
- Ley 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid
- Ordenanza de Transparencia y de Acceso a la información de Alcalá de Henares
La valoración documental se rige por la legislación emanada de la Consejería competente en materia de Archivos, Gestión de Documentos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid
- Metodología para la valoración y destrucción física de los documentos que forman parte del patrimonio documental madrileño (aprobada por el Consejo Regional de Archivos de la Comunidad de Madrid el 28 de noviembre de 2012 y modificada por el Pleno del Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid el 15 de diciembre de 2023).
- Procedimiento para la eliminación de documentos en mal estado de conservación (Acuerdo de 2 de diciembre de 2021 del Pleno del Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid)
- Estudios y Tablas de Valoración
Pese a no tener rango normativo, todo el trabajo técnico del Archivo Municipal de Alcalá de Henares está informado por los textos emanados del Grupo de Archiveros Municipales de Madrid, del que en su día el director del Archivo Municipal formó parte de su creación y del que, actualmente, el AMAH sigue siendo integrante. Sus jornadas de trabajo y sus textos disciplinares publicados han versado sobre acceso, expurgo, cuadros de organización de fondos, tesauros, clasificación, descripción, protección de datos, etc. Sus manuales, a día de hoy son esenciales y una referencia para la gestión de los Archivos en España y en Iberoamérica